La Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C., ofrece una Licenciatura en Lenguas Extranjeras en cuatro áreas de estudio: Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales, Traducción e Interpretación, Ciencias Aduanales y Comercio Exterior, y Hotelería y Turismo.
El plan de estudio diseñado en nueve semestres contempla el estudio de cuatro idiomas inglés, francés, italiano y alemán con la finalidad de que nuestros egresados tengan la oportunidad de adentrarse, y desarrollarse en el ámbito internacional.
Nuestro modelo educativo está basado en un enfoque pedagógico por competencias.
Los primeros cuatro semestres los alumnos cursan el área de formación de área básica común, donde la carga académica incluye el estudio de los idiomas inglés, francés e italiano y materias socioculturales como historia de México, geopolítica, literatura italiana y española, derecho constitucional, economía, etc.
A partir del 5° semestre el alumno elige una de las áreas de estudio donde cursará las materias correspondientes a la especialidad elegida y adicionalmente el idioma alemán; así como, las tres lenguas extranjeras antes mencionadas. El mapa curricular de cada especialidad exige e impone el estudio de algunas asignaturas que son dictadas directamente en los idiomas inglés, italiano, francés, demandando del alumno un buen conocimiento y perfeccionamiento de estos.
La parte idiomática de la licenciatura se destaca por el estudio de una hora diaria de cada idioma, más una hora de taller conversacional por semana, lo que da como resultado 90 horas de clase por semestre, 810 horas efectivas de aula-clase.
De manera extracurricular para la titulación los alumnos deben certificar las cuatro lenguas con los centros acreditados internacionalmente. El inglés por la Universidad de Cambridge, el idioma francés por la Alianza Francesa de París, el idioma italiano por la Universitá per Stranieri di Siena Italia y el idioma alemán por Instituto Alemán Goethe.
Los alumnos egresados de la institución obtienen un título de Licenciado En Lenguas Extranjeras en el área de estudio elegida, que contiene un apostille (Apostilla de la Haya) que consiste en certificar y autenticar el documento dando validez a la firma y habilitando su uso en el extranjero.
La Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C., ofrece una Licenciatura en Lenguas Extranjeras en cuatro áreas de estudio: Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales, Traducción e Interpretación, Ciencias Aduanales y Comercio Exterior, y Hotelería y Turismo.
El plan de estudio diseñado en nueve semestres contempla el estudio de cuatro idiomas inglés, francés, italiano y alemán con la finalidad de que nuestros egresados tengan la oportunidad de adentrarse, y desarrollarse en el ámbito internacional.
Nuestro modelo educativo esta basado en un enfoque pedagógico por competencias.
Los primeros cuatro semestres los alumnos cursan el área de formación de área básica común donde la carga académica incluye el estudio de los idiomas inglés, francés e italiano y materias socioculturales como historia de México, geopolítica, literatura italiana y española, derecho constitucional, economía, etc.
A partir del 5° semestre el alumno elige una de las áreas de estudio donde cursará las materias correspondientes a la especialidad elegida y adicionalmente el idioma alemán; así como, las tres lenguas extranjeras antes mencionadas. El mapa curricular de cada especialidad exige e impone el estudio de algunas asignaturas que son dictadas directamente en los idiomas inglés, italiano, francés, demandando del alumno un buen conocimiento y perfeccionamiento de estos.
La parte idiomática de la licenciatura se destaca por el estudio de una hora diaria de cada idioma, más una hora de taller conversacional por semana, lo que da como resultado 90 horas de clase por semestre, 810 horas efectivas de aula-clase.
De manera extracurricular para la titulación los alumnos deben certificar las cuatro lenguas con los centros acreditados internacionalmente. El inglés por la Universidad de Cambridge, el idioma francés por la Alianza Francesa de París, el idioma italiano por la Universitá per Stranieri di Siena Italia y el idioma alemán por Instituto Alemán Goethe.
Los alumnos egresados de la institución obtienen un título de Licenciado En Lenguas Extranjeras en el área de estudio elegida, que contiene un apostille (Apostilla de la Haya) que consiste en certificar y autenticar el documento dando validez a la firma y habilitando su uso en el extranjero.