La creciente participación de México en los mercados y foros internacionales, producto de la nueva realidad internacional de un nuevo panorama geopolítico y económico y ante la apertura de nuevas fronteras; México como nación se encuentra ante el reto de competir internacionalmente.
Esto exige a las empresas tanto públicas como privadas, contar con profesionales rigurosamente calificados en áreas de aplicación específicas y que cuenten en su haber académico con un dominio de varios idiomas.
Sensible a esta necesidad de urgente atención la Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales es la primera institución en México que instituye e instaura, en 1988, en la ciudad de Tampico, Tamps.
Dicha Licenciatura ofrece a los aspirantes a cursarla una solvente formación académica que se traducirá en mayores oportunidades de integración y desarrollo dentro del sector productivo nacional, donde se ha detectado una demanda altamente insatisfecha en los renglones de Interpretación y Traducción, Hotelería y Turismo, Ciencias Aduanales y Comercio Exterior, Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales principalmente.
Dotar a las entidades productivas en este sector de personal eficazmente preparado para brindar sus servicios profesionales con los estándares de calidad exigibles, constituye la primordial preocupación de la Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales.
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras nace con una finalidad muy definida: formar Profesionales técnicamente capaces y éticamente responsables que reúnan los conocimientos y habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en el idioma español y en cuatro idiomas extranjeros: Inglés, Francés, Italiano y Alemán.
Los egresados de la U.R.E.I., serán capaces además de conocer las relaciones que mantienen entre si los idiomas, el comercio, el turismo, las relaciones internacionales, la traducción de textos e interpretación de discursos, así como su aplicación y desarrollo dentro de estas y otras áreas de estudios.